Desarticulado el mayor taller de falsificación de monedas de 2 euros de Europa

La Policía Nacional, los Mossos d’Esquadra y la Europol, desmantelan una organización criminal china que ya había introducido un millón de euros falsos en el mercado legal.

 

El mayor taller de fabricación de monedas falsas de 2 euros en Europa ha sido desarticulado en una operación conjunta liderada por la Policía Nacional, los Mossos d’Esquadra y la Europol. Esta red, gestionada por ciudadanos chinos, operaba desde 2018 en Villacañas (Toledo), inundando el mercado español con unas 100.000 unidades y distribuyendo otras 400.000 en toda Europa.

 

Con troqueles como estos, fabricaban 1.000 monedas al día. Fuente: Mossos d'Esquadra
Con troqueles como estos, fabricaban 1.000 monedas al día. Fuente: Mossos d’Esquadra

 

El centro de operaciones de esta organización delictiva se descubrió en una nave industrial, donde se encontraron dos máquinas capaces de producir entre 900 y 1.000 monedas falsas al día. Estas monedas abarcaban diversas variantes, incluyendo la moneda de 2 euros alemana, la francesa, la española, e incluso la conmemorativa del décimo aniversario de la entrada de la Unión Económica y Monetaria.

 

 

El modus operandi de la red era sofisticado: primero producían las monedas falsas y luego las distribuían de diversas maneras, desde la venta directa a ciudadanos chinos y a pequeños comercios para turistas en lugares de Barcelona como Ciutadella y L’Eixample (si no lo he entendido mal, vendían bolsas de 300 monedas a 80 céntimos cada moneda), hasta el intercambio en máquinas de salones de juego, donde se convertían en moneda legítima.

La calidad de las monedas falsificadas era notable, utilizando materia prima proveniente de varios países, entre ellos Portugal, sin levantar sospechas. Esta organización, parte de una macroestructura delictiva más amplia, estaba compuesta por diez miembros, tres de los cuales están en prisión provisional, y algunos de ellos estaban siendo investigados por otros delitos, como tráfico de drogas o explotación sexual.

 

Troqueles incautados, también de monedas de 2 euros conmemorativas, como la del décimo aniversario de la entrada de la Unión Económica y Monetaria. Fuente: Policía Nacional
En los troqueles incautados también había de monedas de 2 euros conmemorativas, como la del décimo aniversario de la entrada de la Unión Económica y Monetaria. Fuente: Policía Nacional

 

 

Las investigaciones se iniciaron en 2018 tras detectarse varias falsificaciones. En 2019, se localizó una nave en Fuenlabrada (Madrid), donde ya no estaban las máquinas pero se encontraron monedas falsas y materias primas. En 2021, los Mossos d’Esquadra encontraron en un local alquilado por ciudadanos chinos cajas con cospeles sin acuñar y 160.000 monedas falsas. Esto llevó a una investigación conjunta que culminó con la detención de tres ciudadanos chinos en Madrid con 48 bolsas de 300 monedas falsas en el maletero de su vehículo.

 

Bolsas incautadas, llenas de cospeles sin acuñar, y monedas falsas de 2 euros. Fuente: Policía Nacional
Bolsas incautadas en la operación, llenas de cospeles sin acuñar, y monedas falsas de 2 euros. Fuente: Policía Nacional

 

El seguimiento policial llevó a identificar una localidad en la provincia de Toledo como posible lugar de producción, donde recientemente se han incautado 29.000 núcleos para fabricar monedas falsas, dos prensas hidráulicas de grandes dimensiones, tres máquinas de accionamiento manual y electromecánico para el troquelado del canto de la moneda falsa, dos básculas de precisión, dos compresores y una bomba de agua.

En total, la operación concluyó con la detención de 10 personas de nacionalidad china y la clausura del mayor taller de producción de monedas falsas de 2 euros en España y el más importante de Europa en la última década.

Para más información podéis leer la nota de prensa de la Policía Nacional, aquí.

Fuentes Consultadas:

Si este artículo te ha sido útil o interesante, ¡compártelo con tus amigos! Así nos ayudas a llegar a más personas que podrían beneficiarse de esta información. ¡Gracias por tu apoyo!

Más artículos

Monedas de Solidaridad: Tres piezas conmemorativas de 2 euros en apoyo a Ucrania

Curiosidades

Monedas de Solidaridad: Tres piezas conmemorativas de 2 euros en apoyo a Ucrania

Solidaridad numismática con Ucrania. ¿Conocías estas tres piezas conmemorativas de 2 euros en apoyo al país y a su gente? ¡Descúbrelas!
Error huevo frito en numismática

Errores

Monedas con «huevo frito», uno de los errores más sorprendentes

¿Te gustaría saber qué es un huevo frito en numismática, cómo sucede, y por qué aparece? No te pierdas este artículo.
Turín 2006: La moneda conmemorativa de 2 euros con la tirada más grande

Curiosidades

Turín 2006: La moneda conmemorativa de 2 euros con la tirada más grande

La moneda conmemorativa de 2 euros de Italia para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2006, rompió todos los récords de emisión, con 40 millones de ejemplares.
Luc Luycx, diseñador de las Monedas en euros

Curiosidades

Luc Luycx, la persona que diseñó las monedas de euro

¿Alguna vez  te has preguntado a quién se le ocurrió el diseño de las monedas de 2 euros? Conoce a Luc Luycx, el diseñador belga de las monedas en euros.
Las monedas de 2 euros que rinden homenaje a la lucha contra el COVID-19

Conmemoraciones

Las monedas de 2 euros que rinden homenaje a la lucha contra el COVID-19

Estas son las 6 monedas conmemorativas de 2 euros que rinden homenaje a la lucha contra la pandemia de COVID-19. ¿Las conocías todas? Descubre sus significados y detalles únicos.
ERROR en el canto de la moneda de 2 euros Lituania 2021, Reserva de la Biosfera de Žuvintas

Errores

ERROR en el canto de la moneda de 2 euros Lituania 2021, Reserva de la Biosfera de Žuvintas

¿Cuándo, por qué y cómo sucedió este importante ERROR, que disparó el valor de la moneda conmemorativa de Lituania en el mercado?