Edición conjunta y Concurso para el Centenario de las Repúblicas Bálticas

Las Repúblicas Bálticas (Estonia, Letonia y Lituania), emitieron de forma conjunta en 2018, su moneda conmemorativa de 2 euros para celebrar el Centenario de la formación de estos tres estados como soberanos e independientes.

 

Los Países Bálticos (Estonia, Letonia y Lituania) acuñaron en 2018, una moneda conmemorativa de 2 euros, conmemorando el centenario de la formación de estos tres estados como soberanos e independientes en 1918, al independizarse de la Union Soviética y Alemania (al quedar ocupados también por estos durante la Primera Guerra Mundial, 1914 – 1918).

 

  • Estonia declaró su independencia el 24 de febrero de 1918.
  • Lituania lo hizo el 16 de febrero de 1918.
  • Letonia siguió poco después, el 18 de noviembre de 1918.

 

Sin embargo, su independencia fue interrumpida en 1940 cuando las Repúblicas Bálticas fueron ocupadas y anexadas de nuevo por la Unión Soviética, durante la Segunda Guerra Mundial. Esta situación se mantuvo durante más de cinco décadas, hasta que, en 1991, las tres naciones aprovecharon la debilidad de la Unión Soviética para restaurar su independencia.

 

 

Esta colaboración entre los tres Estados Bálticos, no solo celebra la independencia original de estos países, sino que también destaca su solidaridad y unidad en el ámbito europeo.

Cada uno de los tres países emitió la moneda con su propia marca de ceca, pero con el mismo diseño, y se pusieron en circulación simultáneamente el 31 de enero de 2018. En total, se acuñaron unos 2 millones de monedas distribuidas en toda la zona euro.

 

Diseño de la Moneda

El diseño de la moneda se eligió mediante un concurso abierto al público, con votación a través de internet. Cada país organizó una fase nacional, de la cual se seleccionaron dos diseños para competir en la fase final. El diseño ganador, que obtuvo el 30% del total de votos entre los seis finalistas, fue creado por el lituano Justas Petrulis.

 

Propuesta GANADORA en el Concurso del Centenario de las Repúblicas Bálticas
Propuesta GANADORA en el Concurso del Centenario de las Repúblicas Bálticas

 

El diseño de la moneda simboliza el pasado común, el presente y el futuro de los Estados Bálticos, unidos por una trenza simbólica que representa no solo su proximidad geográfica, sino también su unidad, sus lazos culturales y su lucha por la libertad.

 

 

Finalistas del Concurso

A continuación, os presento los otros cinco diseños finalistas del concurso. Cada uno de ellos refleja de manera única y creativa la historia, la cultura y los valores compartidos por los Estados Bálticos. ¿Cuál de estas propuestas hubieras votado?

Propuesta finalista en el Concurso del Centenario de las Repúblicas Bálticas
Propuesta finalista en el Concurso del Centenario de las Repúblicas Bálticas

 

Propuesta finalista en el Concurso del Centenario de las Repúblicas Bálticas
Propuesta finalista en el Concurso del Centenario de las Repúblicas Bálticas

 

 

Propuesta finalista en el Concurso del Centenario de las Repúblicas Bálticas
Propuesta finalista en el Concurso del Centenario de las Repúblicas Bálticas

 

Propuesta finalista en el Concurso del Centenario de las Repúblicas Bálticas
Propuesta finalista en el Concurso del Centenario de las Repúblicas Bálticas

 

Propuesta finalista en el Concurso del Centenario de las Repúblicas Bálticas
Propuesta finalista en el Concurso del Centenario de las Repúblicas Bálticas

 

 

Significado histórico

En resumen, la independencia de Estonia, Letonia y Lituania en 1918 fue un momento crucial para la región báltica. Tras siglos de dominación extranjera, estos países lograron establecer sus propias repúblicas. Sin embargo, su independencia fue interrumpida por la ocupación soviética durante la Segunda Guerra Mundial, y no fue hasta 1991 que recuperaron su independencia. Este centenario no solo celebra el pasado, sino que también subraya la resiliencia y la perseverancia de estos países en su lucha por la libertad y la autodeterminación.

Conoce más detalles sobre la serie de las Repúblicas Bálticas: Una bonita manera de celebrar el Centenario de la formación de estos tres estados como soberanos e independientes. Si quieres saber todas las características y curiosidades de estas 3 monedas especiales, haz clic en el siguiente enlace para consultar su ficha completa en nuestro Catálogo de monedas conmemorativas de 2 euros.

-> Consulta la ficha de estas 3 monedas

Fuentes Consultadas:

Si este artículo te ha sido útil o interesante, ¡compártelo con tus amigos! Así nos ayudas a llegar a más personas que podrían beneficiarse de esta información. ¡Gracias por tu apoyo!

Más artículos

ERROR en el aro de la moneda de 2 euros España 2009, 10 Aniversario de la Unión Económica y Monetaria (UEM)

Errores

ERROR en el aro de la moneda de 2 euros España 2009 «Estrellas Grandes», 10 Aniversario de la Unión Económica y Monetaria (UEM)

Así es la moneda conmemorativa de España 2009 EMU «Estrellas Grandes», acuñada con un ERROR en las estrellas que rodean el anillo exterior del anverso.
Las monedas de 2 euros que rinden homenaje a la lucha contra el COVID-19

Conmemoraciones

Las monedas de 2 euros que rinden homenaje a la lucha contra el COVID-19

Estas son las 6 monedas conmemorativas de 2 euros que rinden homenaje a la lucha contra la pandemia de COVID-19. ¿Las conocías todas? Descubre sus significados y detalles únicos.
ERROR en el canto de la moneda de 2 euros Lituania 2021, Reserva de la Biosfera de Žuvintas

Errores

ERROR en el canto de la moneda de 2 euros Lituania 2021, Reserva de la Biosfera de Žuvintas

¿Cuándo, por qué y cómo sucedió este importante ERROR, que disparó el valor de la moneda conmemorativa de Lituania en el mercado?
La cueva de Altamira, incluida en la Lista del Patrimonio Mundial de UNESCO en 1985

Conmemoraciones

La Cueva de Altamira: Un tesoro prehistórico en tu bolsillo

Las pinturas rupestres de Altamira, inmortalizadas en una moneda de 2 euros conmemorativa, rindiendo homenaje a uno de los mayores hallazgos arqueológicos de la humanidad.
ERROR en la moneda de 2 euros Alemania 2008, Estado Federado de Hamburgo (Iglesia de San Miguel), Mapa Viejo

Errores

ERROR en la moneda de 2 euros Alemania 2008, Estado Federado de Hamburgo (Iglesia de San Miguel)

Así es la moneda conmemorativa de Alemania 2008 Hamburgo, variante "Mapa Viejo", acuñada con un ERROR en el mapa del reverso.
La conmemoración de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad en las monedas de 2 euros

Conmemoraciones

Cuerpos y Fuerzas de Seguridad en las monedas de 2 euros: Un homenaje a su trabajo y compromiso

Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad son fundamentales para garantizar la seguridad ciudadana y el cumplimiento de la ley. Te presentamos las monedas acuñadas en su honor hasta la fecha.