Luc Luycx, la persona que diseñó las monedas de euro

¿Alguna vez  te has preguntado a quién se le ocurrió el diseño de las monedas de 2 euros? Conoce a Luc Luycx, el diseñador belga de las monedas en euros.

 

Luc Luycx nació en Aalst (Bélgica), el 11 de abril de 1958. Es ingeniero informático, diseñador de medallas y monedas, y empleado de la Koninklijke Belgische Munt (Real Casa de la Moneda de Bélgica).

Es especialmente conocido porqué en 1996, se presentó al Concurso de Diseño organizado para seleccionar la cara común del reverso de las monedas en euros, donde también participaron diseñadores de monedas, artistas y escultores profesionales de toda la Unión Europea, presentando sus propios diseños para el Concurso.

En marzo de 1997, un jurado europeo de expertos independientes eligió las 9 mejores series de un total de 36, y el diseño ganador fue el claro favorito de una encuesta de opinión organizada por la Comisión Europea.
En la fase final, el 64% de los entrevistados seleccionó la serie de monedas de Luycx, aunque la decisión final sobre el diseño la tomó el Consejo Europeo reunido en Amsterdam en junio de 1997, dando también por ganador del Concurso para la cara común de las monedas a Luycx.

 

 

La principal preocupación de Luycx era dejar claro el valor de la moneda a primera vista e incluso desde lejos. Entonces, con los números claros en su cabeza, se puso a trabajar en el diseño que también nos muestra la idea de una Europa unida y solidaria.
Junto a las inscripciones numéricas de las monedas de uno, dos y cinco céntimos, Luycx colocó un pequeño globo terráqueo con los contornos del continente europeo. En las monedas de 10, 20 y 50 céntimos, los 15 países de la UE están claramente separados, mientras que en las de 1 y 2 euros, los países individuales representados se fusionan en un solo continente. «Una moneda europea tiene que ser neutral, los gráficos no pueden ser demasiado específicos. Si hubiera elegido retratos de personajes famosos o monumentos arquitectónicos, entonces un país seguramente estaría más representado», afirma.

 

Primer diseño de las Monedas de Euro, por Luc Luycx
Primer diseño de las Monedas de Euro, por Luc Luycx

 

Luycx también incluyó conscientemente a Inglaterra, Dinamarca y Suecia en su diseño, aunque los tres mantienen sus monedas nacionales. Y con previsión, incluso dejó cierto margen dentro de su diseño para incluir a los posibles estados miembros de la UE en una etapa posterior. De este modo, si fuera necesario, dentro de unos años se podría producir una nueva serie de monedas de euro.

 

 

A partir de modelos de yeso se elaboró una matriz precisa de cada una de las ocho monedas a acuñar, y este patrón garantiza que todas las monedas tengan un reverso idéntico. Las monedas también tienen bordes fresados para que sea más fácil, especialmente para personas con problemas de visión, reconocer diferentes valores, y se ha incorporado una sofisticada tecnología bimetálica a las monedas de 1 euro y 2 euros que, junto con letras alrededor del borde de la moneda de 2 euros, evitarán las falsificaciones.

Luc Luycx estaba contento. «Creo que han quedado realmente bien, ¡genial! No me lo esperaba. Estoy muy satisfecho con ellos». Naturalmente, Luycx esperaba con ansias el 1 de enero de 2002, cuando la gente de toda Europa cambiaría las monedas (y sus diseños) como moneda de curso legal por primera vez.

Sus iniciales «LL» (Luc Luycx) están grabadas en la cara común de todas las monedas en euros, así como en la cara nacional de las que él diseñó.
Como esta comunidad está centrada única y exclusivamente en las monedas conmemorativas de 2 euros, os muestro en rojo el detalle de su firma, en la cara común de esta moneda.

 

Firma de Luc Luycx en la cara común de la Moneda de 2 euros
Firma de Luc Luycx en la cara común de la Moneda de 2 euros

 

Para más información sobre la decisión que tomó el Consejo de Ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (ECOFIN), acerca del diseño común para la cara de todas las monedas en euros, y sobre el Concurso organizado, puedes leerte este artículo: «El porqué de la Cara Común en las Monedas de 2 euros Conmemorativas».

Para más información sobre el cambio de mapa de la cara común o reverso a partir del 2007, cuando Eslovenia se incorporó a la Eurozona, puedes leerte este artículo: «Mapa Viejo – Mapa Nuevo (cuando y el por qué del cambio)».

 

 

Algunas de las Monedas Conmemorativas de 2 euros donde Luc Luycx también ha diseñado la cara nacional o anverso:

Si este artículo te ha sido útil o interesante, ¡compártelo con tus amigos! Así nos ayudas a llegar a más personas que podrían beneficiarse de esta información. ¡Gracias por tu apoyo!

Más artículos

¿Qué es la CECA de una moneda?

Diccionario Numismático

¿Qué es la Ceca de una moneda?

Seguramente habrás oído mil veces la palabra «ceca», en numismática. En este artículo te contamos qué significa y cómo encontrarla en la moneda.
Alineación Moneda y Alineación Medalla. ¿Dónde está la diferencia?

Diccionario Numismático

Alineación Moneda y Alineación Medalla. ¿Dónde está la diferencia?

La alineación (o orientación) en las monedas, es otra abreviatura de terminología especializada. En este artículo hablaremos de las dos alineaciones, con ejemplos ilustrativos, para que lo entiendas.
Concurso para el diseño de los 2 euros conmemorativos Unión Económica y Monetaria Europea 2009

Curiosidades

Concurso para el diseño de los 2 euros conmemorativos Unión Económica y Monetaria 2009

¿Sabías que el diseño de la moneda conmemorativa de 2 euros, dedicada a la Unión Económica y Monetaria, salió a Concurso y se decidió por votación popular? Te presentamos las 5 propuestas finalistas.
Edición Conjunta para el Centenario de las Repúblicas Bálticas (Estonia, Letonia y Lituania)

Curiosidades

Edición conjunta y Concurso para el Centenario de las Repúblicas Bálticas

Las Repúblicas Bálticas (Estonia, Letonia y Lituania) sacaron a Concurso una moneda conmemorativa de 2 euros, para celebrar el Centenario de su independencia. Te presentamos las 6 propuestas finalistas.
Mapa Viejo - Mapa Nuevo (cuando y el por qué del cambio)

Curiosidades

Mapa Viejo – Mapa Nuevo (cuando y el por qué del cambio)

¿Por qué las Monedas Conmemorativas de 2 euros cambiaron el mapa de la cara común o reverso, a partir del 2007?
Una moneda para cada habitante: El homenaje de Estonia 2018 a su gente

Curiosidades

Una moneda para cada habitante: El homenaje numismático de Estonia 2018 a su pueblo

¿Sabías que la moneda conmemorativa de 2 euros Estonia 2018 celebra los 100 años de su independencia con una tirada igual a su población? ¡Conoce este fascinante tributo nacional!