Moneda de 2 euros Conmemorativa
250 Aniversario de la Biblioteca Nacional y Universitaria

Eslovenia
Eslovenia
2024
Eslovenia
Eslovenia
2024
Diseñador Anverso: Mojca Mlinar, Dominik Košak
Variante: Mapa Nuevo
País:
Año:
Serie: No pertenece a ninguna serie
Emisión: 18 de Diciembre de 2024
Valor UNC
Moneda Sin Circular
3.00€
*Valor orientativo

Diseño de la moneda

ANVERSO

Moneda conmemorativa de 2 euros emitida por Eslovenia en 2024, que celebra los 250 años de la Biblioteca Nacional y Universitaria.

El diseño de la moneda presenta la manilla del picaporte de la puerta de la Biblioteca Nacional y Universitaria de Liubliana, ligeramente ladeada, junto con una cabeza de Pegaso, el caballo alado de la mitología griega. Este motivo, utilizado simbólicamente por el arquitecto Jože Plečnik, representa la bienvenida al mundo del conocimiento e inspiración que ofrece la biblioteca. El picaporte simboliza el primer contacto con la institución, invitando a los visitantes a explorar su riqueza cultural.
En la parte superior de la moneda, en disposición semicircular, se encuentra la inscripción «NARODNA IN UNIVERZITETNA KNJIŽNICA» (BIBLIOTECA NACIONAL Y UNIVERSITARIA), y el año «1774», que conmemora la fundación de la primera biblioteca pública en territorio esloveno, sentando las bases de la institución actual.
En la parte inferior aparecen el nombre del país emisor, «SLOVENIJA» (ESLOVENIA), y el año de acuñación de la moneda, «2024».
En el anillo exterior de la moneda están representadas las doce estrellas de la Unión Europea.

REVERSO

El reverso de una moneda de 2 euros, diseñada por Luc Luycx, presenta un mapa de Europa estilizado en la parte derecha del diseño. Este mapa es una representación abstracta del continente europeo que, a partir de 2007 y con el nuevo diseño, ya no muestra las fronteras políticas de manera nítida, transmitiendo la idea de cooperación y paz en Europa.

La palabra «EURO» aparece superpuesta al mapa, del que salen doce líneas verticales con doce estrellas, representando la bandera de la Unión Europea.
Por debajo de la «O» figura la firma del diseñador «LL» (Luc Luycx).
En la parte izquierda vemos un «2», representando el valor de la moneda, mientras que la inscripción del país emisor no aparece en el reverso, ya que es un diseño común a todas las monedas de 2 euros emitidas en la eurozona.

Cantidades acuñadas

Total: 1.000.000 uds.
UNC: 990.250 uds.
BU: 6.000 uds.
Proof: 3.750 uds.

Características

Valor nominal: 2.00€
Peso: 8,50grs.
Diámetro: 25,75mm.
Grosor: 2,20mm.
Alineación: Medalla (↑↑)

Composición

Moneda bimetálica. La parte interior (dorada) es de níquel-latón, una aleación de níquel y latón (75% de cobre y 25% de zinc). Es una aleación de gran dureza, además de inoxidable. A pesar de que es caro, se usa para acuñación de monedas porque las hace duraderas y también difíciles de falsificar.

La parte exterior (plateada) es de cuproníquel, una aleación de cobre y níquel (75% de cobre y 25% de níquel) con ciertas impurezas que la estabilizan, como el hierro y el manganeso. Se trata de una aleación resistente, incluso, a la corrosión por el agua de mar.

El canto, grabado y estriado fino con leyenda propia de cada país.

Tema de la conmemoración

Biblioteca Nacional y Universitaria de Eslovenia, ©Vladimir Yaitskiy, Wikimedia Commons
Biblioteca Nacional y Universitaria de Eslovenia, ©Vladimir Yaitskiy, Wikimedia Commons

Biblioteca Nacional y Universitaria

El motivo principal de esta moneda de 2 euros conmemorativa de Eslovenia es el 250 Aniversario de la Biblioteca Nacional y Universitaria.

La NUK (Narodna in Univerzitetna knjižnica), situada en pleno corazón de Liubliana, es todo un símbolo cultural y arquitectónico de Eslovenia. Fue diseñada por el famoso arquitecto Jože Plečnik y construida entre 1936 y 1941, en un lugar cargado de historia: el antiguo Palacio Auersperg Pucal, que tuvo que ser derribado tras quedar dañado por el terremoto de 1895.

El edificio quedó terminado poco antes del estallido de la Segunda Guerra Mundial y, aunque sufrió daños menores en 1944 tras el impacto de un avión, fue rehabilitado al finalizar el conflicto.

Una de las cosas que más llama la atención de esta biblioteca es cómo se integra en la ciudad. Una de sus esquinas invade ligeramente la Plaza de la Revolución Francesa, convirtiéndose en parte de su identidad y estableciendo un paralelismo con el Palacio Medici Riccardi de Florencia, según el propio Plečnik.

La fachada también es especial: una mezcla de ladrillos y bloques de piedra de formas y tamaños variados, que le da un aspecto único y llamativo. En el interior, la riqueza de detalles en mármol, bronce y madera crea un ambiente solemne y elegante, con un juego de luces y sombras que simbolizan el camino del conocimiento.

En el diseño de esta moneda conmemorativa de 2 euros, se presenta la manilla del picaporte de la puerta de la Biblioteca, ligeramente ladeada, junto con una cabeza de Pegaso.

Hoy en día, la biblioteca no es solo un lugar para estudiantes y académicos de la Universidad de Liubliana; también es el principal archivo nacional de Eslovenia y un punto de referencia para cualquiera que quiera explorar la riqueza cultural e histórica del país.

Si esta información te ha sido útil o interesante, ¡compártela con tus amigos! Así nos ayudas a llegar a más personas que podrían beneficiarse de estos contenidos. ¡Gracias por tu apoyo!

Artículos relacionados

El porqué de la Cara Común en las Monedas de 2 euros Conmemorativas

Curiosidades

El porqué de la Cara Común en las monedas de 2 euros conmemorativas

¿Por qué el Consejo de Ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (ECOFIN) decidió, en 1996, que las monedas en euros tendrían una cara común?
Luc Luycx, diseñador de las Monedas en euros

Curiosidades

Luc Luycx, la persona que diseñó las monedas de euro

¿Alguna vez  te has preguntado a quién se le ocurrió el diseño de las monedas de 2 euros? Conoce a Luc Luycx, el diseñador belga de las monedas en euros.
Mapa Viejo - Mapa Nuevo (cuando y el por qué del cambio)

Curiosidades

Mapa Viejo – Mapa Nuevo (cuando y el por qué del cambio)

¿Por qué las Monedas Conmemorativas de 2 euros cambiaron el mapa de la cara común o reverso, a partir del 2007?

* Los precios de las monedas ofrecidos en esta página, sirven sólo como orientación y son estimaciones basadas en nuestra opinión y experiencia en el mercado numismático español. No se pretende que sean utilizados a la hora de comprar, vender o intercambiar.
Las descripciones del anverso de la moneda han sido extraídas del Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE), y podrían diferir ligeramente con la información publicada.
La gran mayoría de las imágenes de las monedas son © European Central Bank, o de las mismas páginas oficiales de venta de monedas de cada país, o en otro caso, de su correspondiente autor.
Iconos creados por Freepik – Flaticon